¿Qué son las cataratas?

Las cataratas son una de las causas más frecuentes de pérdida de visión y se deben a la pérdida de transparencia del cristalino, la lente natural del ojo. El cristalino de manera natural y debido al envejecimiento pierde su transparencia lo que se traduce en una disminución de la agudeza visual.

Síntomas de la catarata

Normalmente se desarrollan lentamente, por lo que los síntomas aparecen de forma progresiva:

  • Visión borrosa o nublada en visón lejana.
  • Deslumbramiento  con la luz del sol, con las lámparas o focos de los coches por las noches.
  • En algunos casos causan miopía, por lo que pueden mejorara la visión cercana.

Tratamientos

El tratamiento definitivo sigue siendo quirúrgico. La cirugía de las cataratas es en la actualidad un proceso rápido e indoloro, altamente efectivo y con escasos riesgos. La operación de cataratas consiste en aspirar el contenido del cristalino opacificado y reemplazarlo por una lente intraocular. 

Las lentes intraoculares están en constate evolución tecnológica, tanto en su diseño como en los materiales. Actualmente existen varios tipos de lentes intraoculares: 

  • Lentes intraoculares monofocales
    Corrigen la visión lejana pero el paciente sigue precisando lentes para ver de cerca.
     
  • Lentes intraoculares multifocales
    Ofrecen visión a varias distancias: cerca, media y lejos dependiendo del modelo de lente. 

La recuperación postoperatoria es rápida y permite recobrar una visión normal. 

El láser de femtosegundo puede utilizarse en la cirugía de cataratas. 

Será el cirujano quien decidirá la mejor opción después de valorar individualmente cada caso, dependiendo de las expectativas de cada persona y de su condición anatómico-funcional. 

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO