MIOPÍA

MIOPÍA

La miopía es un problema refractivo que se manifiesta cuando la persona percibe borrosos los objetos lejanos.

Más información  
HIPERMETROPÍA

HIPERMETROPÍA

La hipermetropía es un trastorno común de la vista en la que se observa borrosos los objetos cercanos, se puede presentar vista cansada, ardor ocular, dolor en los ojos o alrededor y dolor de cabeza después de realizar tareas como leer, trabajar en computador durante un tiempo.

Más información  
Astigmatismo

Astigmatismo

Normalmente, la córnea y el cristalino tienen una superficie lisa que se curva de manera equitativa en todas las direcciones. Si la córnea o el cristalino no están lisos o no tienen una curvatura uniforme, los rayos de luz no se refractan (doblan) correctamente.

Más información  
Presbicia

Presbicia

La presbicia es la pérdida gradual de la capacidad de los ojos para enfocar objetos cercanos. Por lo general, la presbicia empieza a notarse entre los 40 y 45 años y continúa empeorando hasta alrededor de los 65 años.

Más información  
¿Qué es el glaucoma?

¿Qué es el glaucoma?

El glaucoma es un grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida de visión y ceguera al dañar el nervio ubicado en la parte de atrás del ojo, conocido como nervio óptico.

Más información  
¿Qué son las cataratas?

¿Qué son las cataratas?

Una catarata es una opacidad del cristalino, del ojo. Para la persona con catarata, ver a través del cristalino opaco es parecido a mirar a través de una ventana empañada.

Más información  
¿Qué es el Pterigium?

¿Qué es el Pterigium?

El pterigium es una degeneración de la conjuntiva y se manifiesta como una carnosidad en la parte blanca del ojo, generalmente cerca del lagrimal, que llega a invadir la córnea.

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO